Las Instituciones de Salud Previsional (Isapre) son aseguradoras privadas adscritas al sistema de seguridad social de Chile, que financian y prestan servicios de salud a los trabajadores afiliados. Sus planes de atención son muy diversos y se pueden seleccionar o cambiar tan solo siguiendo unos sencillos procedimientos.
El sistema de seguridad social chileno tiene dos subsistemas de salud para atender a la clase trabajadora, que se financian con el aporte obligatorio del 7% del sueldo de los trabajadores afiliados. Ellos son el Fondo Nacional de Salud (Fonasa) y las Instituciones de Salud Previsional (Isapre); de ellos, el segundo tiene una variedad de planes que se pueden elegir o cambiar cuando se considere conveniente.
Estos cambios se pueden hacer cuando el seguro que se tiene no cubre las necesidades de toda la familia, se incorpora un nuevo integrante a la cobertura, principalmente en el caso de recién nacidos, o cuando simplemente se quieran ampliar y mejorar los servicios contratados.
Cómo hacer los cambios
Hacer un cambio Isapre es realmente muy sencillo, solo hay que seguir unos sencillos pasos para completar el proceso. Se puede hacer de dos maneras: contactando a un ejecutivo de la Isapre con la que se tenga la cobertura o haciendo las gestiones en la Sucursal Virtual a través de internet.
Para hacer el cambio con el apoyo de ejecutivos solo hay que ir a cualquiera de las sucursales y reunirse con alguno, o contactando por la página web de la institución.
Por la Agencia Virtual que tienen las plataformas de las Isapre también se pueden hacer las gestiones, para lo cual, lo único que hay que hacer es acceder a la página web de la institución que cubra el seguro, entrar al apartado Sucursal Virtual, ir al menú “Plan”, buscar la opción “Cambio de Plan”, aceptar las condiciones, indicar el nuevo plan para cambiar al que se ajuste mejor a las nuevas necesidades que se tengan.
Es muy sencillo, efectivo y seguro, por lo que desde el mismo momento del cambio, queda registrado el nuevo plan y se comienza a cotizar con el mismo a partir del próximo descuento en nómina con la respectiva tarifa que corresponda.
Planes de las Isapre
Las Isapre ofrecen una variedad de planes que se ajustan a todas las necesidades, de manera que cada afiliado puede contratar de acuerdo a sus conveniencias, los cuales también pueden cambiar cuando lo crean necesario.
Hay ‘planes plus’ que ofrecen atención médica las 24 horas del día, para los 365 días del año, mediante una central médica telefónica que atiende a los afiliados para agendar las citas médicas, derivar las urgencias y brindar orientación médica telefónica; así como un registro de la ficha de salud para coordinar las atenciones de manera personalizada.
También hay planes que incluyen cobertura completa para todos los servicios médicos que preste la clínica, sin importar si están codificados o no al Fonasa, copago máximo en hospitalizaciones y urgencias médicas, con un seguro extra que cubre el 100% de los gastos una vez que se agote el deducible, y cobertura hospitalaria de hasta el 90%, y ambulatoria hasta del 80%.
Igualmente las Isapre pueden ofrecer coberturas totales para todas las atenciones médicas sin topes ni restricciones, copagos máximos reconocidos para todas las urgencias, incluyendo materiales y medicamentos, seguros catastróficos y atención preferencial.
En general, los planes que ofrecen las Isapre son bastante ventajosos, por las amplias coberturas que ofrecen y los servicios especializados que abordan, por lo que son la mejor opción en seguros de salud.
Además, hacer los cambios de planes es muy fácil, sea cual sea la forma como se realicen, solo lleva algunos minutos y son muy sencillos de llevar a cabo. Por tal razón, muchos prefieren registrarse en las Isapre para gozar de un seguro médico confiable, rápido y que ofrezca la posibilidad de mejorar las pólizas de atención y dichos planes, sin complicaciones de ningún tipo.